Author

Analytics & GTM Developer

Optimizer Troubleshooter

Follow me on
Difficulty |

Combinar las referencias de Facebook para mejorar los reportes: lm.facebook, l.facebook, m.facebook

Si usas Facebook para mandar tráfico a tu sitio y Google Analytics para analizar esas visitas, es muy probable que encuentres varias referencias, como m.facebook.coml.facebook.com, y lm.facebook.com.

  • facebook.com / referencia
  • m.facebook.com / referencia
  • mobile.facebook.com / referencia
  • web.facebook.com / referencia
  • l.facebook.com / referencia (es una "L" no i.facebook.com)
  • lm.facebook.com / referencia (es "LM" no im.facebook.com)
  • business.facebook.com / referencia
  • touch.facebook.com / referencia
  • review.intern.facebook.com / referencia
different-facebook-com-referrals-l-lm-m-mobile-web

Todas estas diferentes referencias son solo la forma en que Facebook maneja sus enlaces internamente, pero no agregan ningún valor a tu Analytics, todo lo contrario, solo dividen tus datos, lo que dificulta el análisis de las campañas y publicaciones de Facebook.

¿Por qué es importante combinar las referencias de Facebook?

Si te fijas en otras fuentes, como LinkedIn o Twitter, solo encontrarás una referencia, independientemente del dispositivo o la situación de la que provenga la visita. Y así es como debe de ser, solo un renglón por referencia.

El problema es que Facebook (e Instagram también), divide tus datos en diferentes referencias, lo que hace que el análisis sea más complicado.

Por esto es importante combinar todos estas referencias en una sola fácil de analizar.

¿Cómo combinar referencias de Facebook para mejorar tus reportes?

Estas son las referencias de Facebook que necesitas combinar:

  • l.facebook.com
  • lm.facebook.com
  • web.facebook.com
  • mobile.facebook.com
  • touch.facebook.com

Otros, como la referencia business.facebook.com, pueden tener otra fuente que no sea un usuario real, por lo que los dejaremos como están.

Para consolidar el resto, tendrás que crear un filtro de "Buscar y reemplazar"

Nota: Antes de continuar, te recomiendo que crees una vista sin filtro si no lo has hecho. Esta es una buena práctica que todos los usuarios de Google Analytics deben seguir.

Tienes 2 opciones para hacer tus combinaciones:

Combine m.facebook.com, lm.facebook.com and l.facebook.com referrals Google Analytics
  1. Combinar todas las referencias de Facebook en una (Recomendado): Todas tus referencias de Facebook (l.facebook.com lm.facebook.com, m.facebook.com) se mostrarán como facebook.com en tus reportes.
  2. Combinar las referencias de Facebook por dispositivo: si, por algún motivo, quieres mantener la versión móvil de m.facebook.com y la versión de escritorio de facebook.com (aunque existen otras formas mejores de diferenciar dispositivos en GA)
    • Referencia de escritorio: l.facebook.com y web.facebook.com a facebook.com
    • Referencia móvil: lm.facebook.com y mobile.facebook.com a m.facebook.com

Opción 1: Combinar todas las referencias de Facebook

Todas las referencias de Facebook en una:

  1. Ve a la sección Administrar en tu Google Analytics (icono de engrane en la parte inferior izquierda), has clic en Filtros en la columna Vista (la última).
  2. Has clic en el botón rojo +Agregar filtro e ingresa "Combinar referencias de Facebook" como nombre.
  3. Selecciona el tipo de filtro Personalizado
  4. Selecciona Buscar y reemplazar (puede que tengas que desplazarte un poco)
  5. Configura el filtro de la siguiente manera
    • Campo de filtro busca y selecciona:  Fuente de campaña
    • En Cadena de búsqueda escribe:^(m|lm|mobile|l|web|touch)\.facebook
    • En Reemplazar cadena escribe: facebook

    Si haces clic en el botón de verificación, obtendrás una vista rápida de cómo funcionará el filtro.

    unify l.facebook.com and lm.facebook.com Google Analytics

    Nota: Es posible que recibas el mensaje "Este filtro no ha cambiado tus datos". No te preocupes, el filtro seguirá funcionando, esto sucede porque esta función toma una pequeña muestra de todos los datos que hay en tu Google Analytics y en esa pequeña muestra no hay coincidencia.

  6. Después de configurar tu filtro, has clic en Guardar

Segunda opción: Referencias de Facebook por dispositivo:

Opción 2: Combinar las referencias de Facebook por dispositivo

Para dividir las referencias de Facebook móviles y de escritorio:

Necesitarás dos filtros para esto. Sigue los mismos pasos anteriores y ajusta laconfiguración del paso 5  para cada filtro de la siguiente manera:

  • Primer filtro: "Combinar referencias de escritorio de Facebook".
    • Campo de filtro busca y selecciona:  Fuente de campaña
    • En Cadena de búsqueda escribe: ^(l|web)\.facebook
    • En Reemplazar cadena escribe: facebook
  • Segundo filtro: "Combinar referencias móviles de Facebook".
    • Campo de filtro busca y selecciona: Campaign Source
    • En Cadena de búsqueda escribe: ^(lm|mobile|touch)\.facebook
    • En Reemplazar cadena escribe: m.facebook

Eso es todo, a partir de ahora tus referencias de Facebook tendrán estructura para un mejor reporte..

Cuál es el significado de las diferentes referencias de Facebook?

Ahora ya sabes que estas múltiples referencias no agregan ningún valor a tu Analytics y que es mejor combinarlas utilizando los métodos anteriores para que tengas mejores reportes.

Pero ¿por qué Facebook muestra estas referencias así y cual es su significado?

Como ya mencioné antes, esto es solo la forma en que Facebook maneja sus enlaces internamente y no tiene nada que ofrecer a su Analytics. Para ayudarte a entender, te describiré las más comunes.

¿Qué es m.facebook.com?

Este es fácil. Como probablemente imagines, la referencia precedida por una m. proviene de dispositivos móviles, mientras que el habitual "facebook.com" proviene de una computadora de escritorio / laptop.

Nota: En algunas ocasiones, puedes verlos como web.facebook.com (desktop) o mobile.facebook.com

¿Qué es l.facebook.com?

Cada vez que veas la referencia l.facebook.com, significa que el usuario pasó por un Link Shim antes de llegar a tu sitio.

Un Link Shim (representado por la letra "L") es una medida de privacidad introducida por Facebook en 2008 y tiene 2 propositos:

  1. Proteger la privacidad del usuario, eliminando cualquier información personal en el remitente (URL) como ID o nombres de usuario.
  2. Proteger al usuario de Sitios Maliciosos: Facebook revisa todos los sitios marcados y si detectan uno, muestra una advertencia al usuario para que pueda continuar o cancelar la acción.

Ahora, no te preocupes, la mayoría de las veces cuando ves un l.facebook.comes solo por razones de privacidad. Pero si deseas asegurarte de que no estas marcado, solo abre uno de tus enlaces de Facebook, si no ves ninguna advertencia, entonces está bien.

¿Qué es lm.facebook.com?

La referencia lm.facebook.com es exactamente lo mismo que l.facebook.com, la única diferencia es que el usuario proviene de un dispositivo móvil.

Conclusión

La mayoría de las veces verás tus referencias con un solo nombre (por ejemploTwitter o LinkedIn).

En el caso de Facebook, puedes encontrar múltiples referencias diferentes. Esta información adicional solo divide tus datos y hace que sea más difícil el análisis.

Para evitar esto, puedes crear un simple filtro en tu Google Analytics para consolidar todas las referencias de Facebook y tener mejores reportes.